Siguiendo una serie de consejos para el mantenimiento de la batería de tu coche conseguirás alargar su vida útil y retrasar el momento del cambio.
- Si la batería de tu vehículo no es de libre mantenimiento, necesitas revisarla y añadir agua destilada siempre que sea necesario. Tendrás que comprobar el nivel y rellenar si es necesario.
- Una inspección visual periódica será necesaria para asegurarse de que la carcasa no tiene roturas y que no hay fugas.
- Uno de los fallos más comunes son los bornes flojos, o con acumulación de óxido o de sulfato. Esto provoca fallas en la transmisión de corriente, debido a un falso contacto. Revisa los bornes, desmóntalos y límpialos .
- Revisa el estado de carga
- Extrema las precauciones en invierno. Las baterías sufren cuando la temperatura desciende por debajo de cero ya que en estas condiciones el coche consume más energía.
- Desconéctala si no vas a usar el vehículo durante un tiempo
Qué hacer si la batería del vehículo no arranca
El mantenimiento de la batería puede alargar su vida útil, pero después de 3 o 4 años puede empezar a fallar. También puede haberse descargado por un descuido, como dejar dispositivos encendidos o no haber usado el vehículo por un tiempo. Si necesitas el vehículo, pese al fallo de la batería, prueba los métodos para arrancar un coche que se ha quedado sin batería